Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas

viernes, febrero 01, 2008

Redención y descanso

Para higienizar un poco el blog después del post sobre Ana Obregón, qué mejor que un par de amables estampas climáticas.


jueves, noviembre 29, 2007

Extremo y Duro

Por mucho tiempo y muchas cosas que pasen, Extremoduro siempre será uno de esos grupos que dejan huella. Cada vez que escucho sus canciones, algo se remueve en mi interior. La parte más canalla, más revolucionaria y más gamberrilla. Aunque eso no es difícil jeje
Es complicado elegir una canción porque me gustan todas, pero ahí va una selección.

Este primer vídeo lo pongo porque la indumentaria y puesta en escena no tiene pérdida. Sí, serán cutres, pero joder, unos cutres muy buenos. Además, me gustaría ver fotos vuestras de los 90, a ver quien iba a salir más mal parado. Con todos ustedes...
Jesucristo García


Puta. Me encantan las guitarras del principio.


Y no podía faltar esta...

martes, noviembre 27, 2007

Pilobolus (teatro de sombras)

El cuerpo humano y sus vertientes... impresionante.


Está claro que el cuerpo puede adoptar muchas más posturas de las que son convencionales... no lo infravaloremos, ¡aprovechémoslo! (en todo jeje)

lunes, junio 25, 2007

Entre dos Aguas

Qué grande esta canción de Paco de Lucía... me devuelve las ganas de vivir

jueves, junio 21, 2007

Tokidoki in Japan!!

Concretamente en Shibuya, el pasado 7 de junio, por la Sneaker Pimps Party (fiesta de las bambitas, pa entendernos).

Aquí unas fotillos...

miércoles, junio 13, 2007

Metallica: Master of Puppets

Hoy me despido con un clásico. Atención a las guitarras del inicio, son lo mejor de lo mejor. El sonido live deja un poco que desear, pero aún así es brutal. Volúmenes a tope, please :)

viernes, junio 01, 2007

Tado

Dentro del mundo del diseño y la ilustración, TADO merece una mención especial. Detrás de este nombre se esconden dos jóvenes británicos loquitos, como no, por la estética japo. De sus cabecitas y de la fusión con otras empresas han surgido creaciones tan sugerentes y gustosas como estas:






Tienen una gama de productos amplísima. Si os gustan estas cosas, os recomiendo que os deis un paseo por su página (y que conste que no me pagan comisión).

miércoles, mayo 23, 2007

El Gitano Japonés

Shoji Kojima (Tukushima, Japón, 1939) es uno de esos extraños casos de la naturaleza en los que la fusión es toda una paradoja. Oriundo de su Tukushima natal, Kojima se ha convertido en uno de los más grandes bailaores de flamenco. Nació en el seno de una familia de atuneros, pero la llegada de Antonio Gades a Japón desbarató por completo todos sus proyectos de futuro.
Shoji llegó a España en 1966. Desde entonces no paró de absorber todas las técnicas habidas y por haber de los mejores bailaores del momento. Bajo el apodo de "El Gitano Japonés", trabajó en tablaos de Cádiz y Sevilla junto a figuras como Farruco, Cristina Hoyos, Manolo Caracol o Chano Lobato.
De nuevo en su país natal y ya convertido en todo un icono del flamenco, se dedica en la actualidad a extender el arte flamenco entre la cultura nipona.
Todo un ejemplo de absorción e integración cultural ¡y olé! (o como se diga en japonés :)

jueves, mayo 17, 2007

Pintura abstracta de Mark Rothko

Subastado por 54 millones de euros. ¿Lo vale?
Centro Blanco (1959)

viernes, marzo 30, 2007

Mundos Imposibles

El ojo es un órgano imperfecto que, dentro de su imperfección, nos permite ver la realidad de manera multidimensional. Así pues, no percibimos los objetos de manera plana, sino que les atribuimos de manera natural una dimensión concreta en el espacio.
Algunos cerebros se han empeñado en hacernos la vida todavía más difícil y han creado figuras imposibles, difíciles de entender. Podríamos decir que nos podemos partir la cabeza y seguiremos sin entenderlas. La información que solemos recibir de estos dibujos es contradictoria, pero de ahí lo fascinante. Nos transmiten un mundo alternativo, imposible, sugerente y al menos para mí, atractivo. Para muestra, un botón. Algunas de estas imágenes son auténticas obras de arte...

La anécdota derivada de esto viene de la primera vez que vi una figura imposible. Fue en mi infancia, y no muy sorprendentemente, la creé yo misma. Con mis escasos conocimientos del espacio -que aún hoy en día continúan igual- dibujaba sin querer objetos que no tenían ni pies ni cabeza, y menudas broncas me caían por eso. Me costó mucho situar los elementos en el espacio, y creo que es algo bastante usual en el común de los niñardos. Cuando somos pequeños tenemos menos consciencia de "lo que está bien" y "lo que está mal" y por eso es también es el momento de mayor creatividad en el ser humano.
Pero cuidado, no confundamos. Para realizar los dibujos de arriba, no sólo hay que ser creativo, sino saber lo que se hace. Y para llegar a este nivel, los autores de estas obras han tenido que pasar por otras fases más ortodoxas. Y si no que se lo digan a Picasso.