Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

jueves, febrero 07, 2008

Short But Fun: Titanic

Existe la versión en castellano, pero no he sido capaz de encontrarla. Así que agudizad oídos y disfrutad de la película... aunque no creo que os de tiempo de comprar palomitas jeje

miércoles, enero 23, 2008

Impactada

Impactada me he quedado cuando me he enterado hoy de que Heath Ledger, actor de 28 años, ha fallecido por sobredosis de pastillas para dormir. Todos lo recordaremos por su actuación junto a Jake Gyllenhaal en Brokeback Mountain, pero ha destacado también en muchas otras.
Hollywood ha perdido una estrella.
Más info aquí

viernes, noviembre 16, 2007

Un beso de cine

La nueva parejita: Kirk Douglas y John Travolta
Más info aquí

miércoles, julio 04, 2007

Let's Come Together

Nunca una producción europea había cosechado tanto éxito. Lástima que tan sólo sea un vídeo promocional, aunque consigue plenamente su objetivo: impulsar el cine europeo. Fijaos bien porque el vídeo contiene imágenes de varias películas que seguramente os sonarán... a ver si las reconocéis.
Lo mejor de todo, sin duda, es la frase final: Let's come together. Invita a ir todos juntos a disfrutar del cine europeo... y también de otras cosas jejeje

jueves, mayo 24, 2007

El Sabor de la Sandía

Qué decir de una de las películas más estrambóticas, freaks y alternativas que se han creado en los últimos tiempos... Y que conste que conseguir esto no es tarea fácil.
De hecho, el argumento de El Sabor de la Sandía (The Wayward Cloud, Taiwán y Francia, 2006) es lo de menos. Lo que realmente importa es la puesta en escena y a lo que se podría llamar guión, prácticamente inexistente.

Digamos simplemente que la sandía es el eje alrededor del cual gira la película. Taiwán vive una época de gran escasez de agua y la televisión empieza a promover el consumo de zumo de sandía en su lugar.
La sandía también se convierte en un símbolo sexual, como bien se puede apreciar en la foto promocional de la película. Y es que no en vano la película ha sido clasificada como "erótica". Pero es eso y mucho más. Lo cierto es que el filme está repleto de insinuaciones, simbologías, escenografías y un enorme collage humano y artístico que tiene como resultado una película que a muchos puede parecer aberrante.

Yo aquí no quiero destacar su alto valor artístico, que indudablemente tiene, sino su enorme poder de transgresión. Reconozco que cuando la vi por primera vez en el cine me divertí viendo salir del cine a un buen número de airados espectadores. Decidí entonces que la película se merecía una oportunidad, incluso que me podía llegar a gustar, aunque fuera de una manera no convencional. Algo similar deberían pensar los que le concedieron el Oso de Plata a la Mejor Contribución Artística, el de Mejor Actor, el Premio de la Crítica y el Jurado en Sitges y otros muchos que no vienen a cuento, porque cuando una película empieza a ser tan premiada pasa a ser directamente sospechosa y por ende deja de gustarme. La mayoría de los críticos son unos amargaos y tienen como principio ir en contra de los gustos de la mayoría. Aunque la verdad es que no me importaría hacer este trabajo. Pases gratis, y encima vía libre para criticar (menos cuando te sobornan o te amenazan) yum yuumm...

Os dejo con unas cuantas imágenes de la película. A veces una imagen vale más que mil palabras.

lunes, mayo 21, 2007

La Historia Interminable

Para romper la brecha nostálgica y sentimentaloide que llevo últimamente en cuanto a música, hoy me inclino por uno de los clásicos de siempre, The Neverending Story. Creo que es una de las pocas películas que nunca pasarán de moda, a pesar de todos los defectos que pueda tener. Cada vez que la oigo my spirits rise, consigue trasladarme a otra dimensión donde todo es posible.
( Y por cierto, Atreyu, el dragón blanco, se parece a mi perro, y quien diga lo contrario miente).

Aunque adentrarse demasiado en este mundo de fantasía puede tener sus contraindicaciones, como bien nos muestra la serie Padre de Familia:

jueves, mayo 17, 2007

La Vie en Rose (La Môme)

Un gran biopic, duro, intenso y sobre todo, muy emocional. Hasta el momento que fui al cine a ver esta película no sabía gran cosa sobre Edith Piaf, pero después de verla me vinieron grandes ganas de saber más y sobre todo, si el film había sido fiel a la su biografía.

Y sí. La realidad suepra a veces la ficción. Édith Giovanna Gassion, (París, 1915- Grasse, Alpes Marítimos, 1963) tuvo una vida que más bien se podría calificar de calvario. Salió de los confines más oscuros y sucios de un humilde barrio de París de para convertirse en una de las representantes más importantes de la chanson française en todo el mundo.
De personalidad extravagante y totalmente genuina, la empezaron llamando "La Mome Piaf" (la "niña gorrión") dado a su delicado aspecto, o más bien enfermizo.
De salud quebradiza, Edith murió a los 48 años después de haber acumulado grandes éxitos y también grandes tragedias personales, pero para eso es mejor mirar su biografía, que tan bien resumidita viene en la Wikipedia.

Yo os dejo con el tráiler de la película, que aunque breve, resume la intensidad de la película.

Y por último, como no, con una de sus últimos -increíbles- hitos: "No, je ne regrette rien". Me va de perlas.

martes, mayo 08, 2007

It's raining 300 men

Especial thanks to acd

jueves, mayo 03, 2007

La GRAN CAGADA de Misión Imposible II

Ya sabíamos que la mayoría de los estadounidenses no tiene grandes conocimientos de nuestro país, pero de ahí a las burradas que perpetró Misión Imposible II en su filmación va un trecho.
La acción transcurre durante la Semana Santa de Sevilla. Sin embargo, en la secuencia se mezclan varios elementos de la cultura peninsular, como una falla (¿las de Valencia?) en la que arden diferentes figuras religiosas (¿procesiones?) mientras por el lugar se pasea gente con pañuelitos rojos atados al cuello (¿San Fermín?).
Pamplona, Sevilla o Valencia,... qué más les da. ¡Qué grandes exportadores de cultura!

jueves, abril 26, 2007

Jackie Chan

Hay que asumirlo, chicos. Jackie Chan ya está mayor. Y como el mundo no puede perder un valor así, él mismo se ha encargado de buscarse un sucesor. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que a través de un reality show?

Será Beijing Tv la encargada de promocionar un formato, al más puro estilo Gran Hermano, que encuentre al candidato ideal para que protagonice las películas de artes marciales de los próximos años.
¡La saga continúa!

domingo, abril 22, 2007

The Holiday

Sí, teníais razón. The Holiday (USA, 2006) es un soberano truño. Y encima un truño lacrimógeno, sentimentaloide, cursi y facilón. Y eso que el elenco de actores presagiaba algo bueno, decente al menos. Ni Cameron Diaz, Jack Black, Kate Winslet ni mi queridísimo Jude Law -que, sintiéndolo mucho, ya no es tan queridísimo- han podido evitar esta catástrofe.

Y encima la peli es larga de cojones, y en algunos momentos hasta depresiva. Nada, ideal para un domingo por la tarde.

En fine. Nelo, por una vez tenías razón juas juaas

sábado, abril 14, 2007

Qué hombres, estos espartanos

La película "300" (USA, 2006) nos ha redescubierto grandes joyas del mundo de la interpretación. Curiosamente en "300" lo que destaca no es precisamente el guión (y menos mal, porque la vi en francés), pero es que esta serie de hombres cachas transmite un poderío que ya ya. Con unos cuerpos impresionantemente musculados, los hombres de "300" no son esos típicos cachas que van luciendo tipín. Estos se lucen, no se puede negar, pero con una filosofía espartana que pone los pelos de punta.

Sin dejar de tener ciertos destellos demasiado patrióticos, "300" me aportó un magnífico rato de diversión. Cada pantallazo está cuidado al máximo estéticamente, llegando a erigirse en verdaderas obras de arte. "300" entraría dentro del género de novela gráfica, fiel al cómic de Miller (en el que se basa) consiguiendo unos contrastes espectaculares gracias a la técnica croma.Toda una maravilla digital.

Y que decir de los espartanos... Grande momento el de la trinchera de cadáveres
El jefe, Leónidas, en la vida real, Gerard Butler. Por primera vez un jefe que no es el típico tío buenorro. Este hombre compartió pantalla con Angelina Jolie en "lara Croft Tomb Raider: La Cuna de la Vida", en la que interpretaba al ex amante de la Jolín.
Jerjes, el enemigo, comandante del ejército persa y reinona del templo de los gayolos y de los piercings, Rodrigo Santoro. Ay Rodrigo, que cambio has dado desde "Los Ángeles de Charlie: Al límite"...
El malo malisísimo, traidor y violador Theron (Dominic West), para mí uno de los más atractivos del filme... El muchacho acaba de estrenar "Hannibal, el Origen del Mal", aunque hasta ahora siempre ha destacado por sus papeles secundarios. Todo llega, amigo...
Y por último, Dilios (David Wenham), la mano derecha de Leónidas. Todos lo recordaremos como Faramir en El Señor de los Anillos, aunque en 300 lleva unas mechitas que, a mi parecer, le sobran del todo.

Y para acabar, algunas frasecillas de esas que pasarán a la historia...

"No son 300 hombres, son 300 espartanos"
"Espartanos, desayunad bien. ¡Porque esta noche cenaremos en el infierno!" (Rey Leónidas)
"Vuelve con tu escudo, o sobre él"
Mensajero persa:"Nuestras flechas taparán el Sol". Respuesta de Dienekes:"Mejor, así lucharemos a la sombra"
"Mensajero Del rey Jerjes: Entrega tus armas. A lo que contesto Leónidas.<> Traducido:Ven a cogerlas.

Joer, que chulangas que son juas juas
Os dejo un vídeo-trailer de la peli, atención a la banda sonora ("Fever Dream"). De escándalo.

lunes, marzo 26, 2007

Das Leben der anderen

... o La Vida de los Otros. Lo que pude ver de esta película -estaba un poco indispuesta jeje- me gustó mucho. Y eso desde la tercera fila del cine, en alemán y leyendo unos subtítulos que, al menos para mí, iban a 2.000 por hora.
La puesta en escena, el guión, los personajes... todo un 10 para mí, realmente creo totalmente merecidísimo el Oscar que ganó a la Mejor Película de Habla No Inglesa.
Os dejo el argumento de la película, e intentaré elaborar esta crítica en cuanto mi estado mental me lo permita (por dios, es como si tuviera una avalancha de caballos salvajes trotando por mi cabeza).

En la extinta RDA a un oficial de la poderosa y temible Stasi, la dura policía del régimen, se le encarga vigilar a un dramaturgo, sospechoso de ser desleal con el régimen. El dramaturgo vive una historia de amor con una actriz de teatro, y el gris oficial, a través de las escuchas, se va sumergiendo en la vida de esta pareja, descubriendo su propia existencia de hombre infeliz.
Una buenísima opción para ir a ver al cine. Eso sí, os recomiendo que vayáis con todas vuestras facultades intactas jeje

miércoles, marzo 07, 2007

Un Puente hacia Terabithia (USA, 2006)

Una puñetera MIEEEERRRDAA

Bueno, voy a elaborar mi opinión, estaría bien.

Pos ná, que estoy harta de que me den gato por liebre, de que me vendan películas por lo que no son. Porque lo que "Terabithia" no es, está claro, es una peli de ciencia ficción. Lo que es es un dramón. Y de los buenos. Y claro, tú llevas a tus padres con la intención de pasar un agradable rato viendo bichitos y acabas aguantando a la de al lado que está a moco tendido. Yo creo que hay niños que salieron traumatizados de la sala.

El argumento es soso, el guión manido, profunda y empalagosamente religioso y el protagonista tiene cara de gilipollas. ¿Qué más se le puede pedir a una película? La verdad es que era difícil hacerla tan mal, pero lo han conseguido. Enhorabuena.

sábado, marzo 03, 2007

Manuale D'amore 2 (corregido y aumentado)

Iba con muchas ganas a ver la nueva peli de Giovanni Veronesi, pero la verdad es que salí un pelín decepcionada. Aunque entretenida, no tiene los giros y esa frescura que caracterizaba a la primera película. Las historias se hacen un poco largas y están ligadas de una manera un tanto forzada. O al menos yo me llevé esa impresión.

La mejor historia, al menos la más hilarante, es la de los homosexuales que se quieren casar. Aquí el tono de la predecesora se mantiene.
Sin embargo, he apreciado en esta secuela un tono más marcado de dramatismo y de intensidad emocional. La primera pasaba como una pastillita que te hacía reírte de las relaciones personales y de ti mismo, un buen refresco vitalista. En la 2 el guión, y quizá algunos actores, no son excepcionales. Las actuaciones estelares de Monica Bellucci y Elsa Pataky no aportan ni restan nada al relato, simplemente lo dejan fluir. En el caso de la Bellucci -que por cierto, está super jamona- creo que la intensidad que quiere transmitir a su personaje no casa con el tipo de película. Pero bueno, de nuevo, no es más que una opinión.

En resumen, no es una mala opción para un día de lluvia, pero yo la catalogaría más como peli para ver apoltronada en casa con un buen bol de palomitas.

domingo, febrero 04, 2007

El Castillo Ambulante

El Castillo Ambulante o Howl's Moving Castle (Japón, 2004) es una de esas producciones de animación con las que realmente disfruto al máximo. Aunque estrenada hace ya tiempo, no la vi hasta ayer, y realmente mereció la pena. En la estela de las animaciones japonesas del estilo de El Viaje de Chihiro, El Castillo tiene una mezcla de irreverencias y licencias en el guión imposibles de imaginar en producciones norteamericanas, aunque parte de la trama no quede del todo clara (¿alguien sabe contra quien es la guerra?). Y todo esto aunado a un derroche de imaginación sin límite, aunque esto ya me lo esperaba.

Para mí el mejor personaje de la película es sin duda Kalcifer, un demonio del fuego que siempre aporta la chispa necesaria. Los demás personajes tampoco tienen desperdicio.

En resumen, una opción muy interesante y recomendable si os gustan este tipo de "productos" -como diría Risto Mejode-, sobre todo para pasar la velada agarrada a la manta y con una bolsa de cacahuetes salados.

lunes, enero 29, 2007

Goyas'07 o Más de lo Mismo

Bueno, supongo que a estas alturas nadie será ajeno a que las ganadoras por goleada en los Goya 2007 han sido Volver y El Laberinto del Fauno, seguidas muy de cerca por Salvador y Alatriste.

El reparto de premios era una continua rifa entre estos cuatro candidatos, que se han comido al resto con patatas, dejándoles sólo las migajas. Decir únicamente que me hubiera gustado ver a Sergi López agarrando la horrible estatuilla, aunque para mí no le hace ninguna falta. Y que la Pe me parece cada día más cutre y más fachosa. Ya le pueden dar mil premios seguidos que para mí siempre será una pobre aspirante a actriz. Las verdaderas actrices se han quedado calentando asiento, sonriendo de par en par. Lo malo es que su sonrisa no vale tantos millones como la de nuestra Pe, sonrisa la cual, por cierto, se va acercando cada vez más peligrosamente a su nariz.

domingo, enero 28, 2007

And it goes to...

Al leer las nominaciones de lo Goya y de los Óscars me parece que me estén tomando el pelo. ¿Penélope Cruz nominada en ambos casos como mejor actriz? Nunca me cansaré de decir lo falsa que es esta tía al actuar y la suerte que ha tenido con dar con Almodóvar. Su papel en "Volver", hecho a medida para ella -y aún así todavía se le queda grande- no tiene parangón con las interpretaciones de sus partenaires, Blanca Portillo y Lola Dueñas. Ellas también han sido nominadas a los Goya como mejores actrices de reparto. Pero la fama se la queda Pe. Que se quede la fama, porque desde luego el talento no lo tiene.

Veremos como se desarrollan hoy los Goya. Aquí os dejo algunas de las nominaciones. Hagan sus apuestas. A mí particularmente me harí ilusión que Sergi López ganara el Goya al mejor actor por su brillante interpretación en "El Laberinto del Fauno". Irreconocible. Magistral. Genial.

Mejor película
  • Alatriste, de Agustín Díaz-Yanes (Estudios Picasso Fábrica de Ficción SA, Origen PC SA y NBC Universal Global Network España SL)
  • El laberinto del fauno, de Guillermo del Toro (Estudios Picasso Fábrica de Ficción SA, Tequila Gang y Esperanto Filmoj)
  • Salvador, de Manuel Huerga (Mediapro y Future Films)
  • Volver, de Pedro Almodovar (El deseo DA, SLU)

Mejor dirección


Mejor interpretación masculina


Mejor interpretación femenina protagonista


Mejor guión original


Mejor película de animación

  • De profundis, de Miguelanxo Prado (Continental Producciones, SL/Desembarco Producciones, SL/Zeppelin Films)
  • El cubo mágico, de Ángel Izquierdo (Milímetros Corporaciones I. Audiovisuales, SL/Dziki Films/Barton Films SL)
  • Pérez, el ratoncito de tus sueños, de Juan Pablo Buscarini (Filmax Animation, SL/Castelao Productions SA/Patagonik Film Group)
  • Teo, cazador intergaláctico, de Sergio Bayo (Alma Ata International Pictures, SL/Sahazam Producciones, SA)

Y las más nominadas son...
  • "Alatriste", con 15 nominaciones.
  • "Volver", 14.
  • "El Laberinto del Fauno", 13.
  • "Salvador", 11.

lunes, enero 22, 2007

Manuale d'Amore

Manuale d'Amore (Italia, 2005) es una visión caleidoscópica de las relaciones personales, desde el enamoramiento, la pasión, la traición o el abandono. Una ingeniosa, pícara y refrescante mirada de las difíciles relaciones entre las personas.

Como diría un experto en vino, esta película es un bouquet; un compendio de aromas deliciosos sin mayor trascendencia que la de hacerte pasar un entretenido y maravilloso rato.

Todo esto sin olvidar algo que muchas veces se echa en falta en producciones como esta, el sentido del humor. Veronesi demuestra en Manuale d'Amore que sabe reírse de la vida y de lo absurdas que son a veces las relaciones sentimentales.

jueves, enero 18, 2007

¿Visión Apocalyptica?

El crítico y presentador de "Días de Cine" (TVE2), Antonio Gasset, sigue regalándonos perlas magistrales de su particular visión del mundo cinéfilo. Esta semana le ha tocado a Apocalypto, la nueva película del Melón Gibao:

"Llega a los cines Apocalypto, el último trabajo del actor metido a director Mel Gibson. Antes de nada decir que siento todo tipo de antipatías por este señor, católico integrista y antijudío. Una vez dicho esto, reconocer el buen oficio, nada original, de este director y el interés que este trabajo puede despertar".

Y por supuesto, no podía faltar una mención a los cada vez más cercanos Óscars:

"Quiero plantear un posible concurso de lotería: acertar el número de cursis, del sexo que sea, que de aquí a la noche de los Óscar dirán lo de la noche mágica del cine. Yo ya se lo he oído decir a tres, dos mujeres y un hombre, por supuesto cursis los tres".

Estaremos al tanto.