Mostrando entradas con la etiqueta Ralladas varias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ralladas varias. Mostrar todas las entradas

viernes, julio 11, 2008

¡Peligro, mamá al volante!

¿Por qué hay gente por la calle que se va mirando el ombligo? ¿Por qué no sabemos mirar más allá de nuestras narices? ¿Por qué las madres que van con el carrito del crío se piensan que tienen todo el derecho del mundo de apoderarse de los espacios públicos y lanzarte a la carretera si es necesario? Está claro que valoran más la vida de su pequeño que la mía, pero por favor no hace falta que lo demuestren con ese descaro.
Entiendo perfectamente la necesidad -y comodidad- de llevar al niño en un cochecito, pero ya no entiendo tan bien por qué tienen que irse ambos a meterse en el núcleo duro de las rebajas en hora punta, en tiendas donde los pasillos son los más estrechos y o reculas o te aplastan; en un bazar chino -ahí sí que no hay vuelta atrás- o en una frutería minúscula donde casualmente se paran en la puerta y arrean con el susodicho instrumento del diablo a quien ese momento tenga la mala suerta de entrar (me encuentro entre estas víctimas, y tengo un morado para demostrarlo).

Por todo esto y mucho más abogo fuertemente por la creación de un carril-carrito donde las madres puedan echar carreritas con sus cochecitos de última generación, ABS y elevalunas eléctrico. Y es que sus cuatro ruedas son mucho más peligrosas que cualquier otro "medio de locomoción". Me extraña que la DGT todavía no se haya pronunciado al respecto.
(Y que conste que no tengo nada en contra de las mamás, ni de las mamás al volante. Sólo de las mamás al volante locas).

martes, marzo 11, 2008

ATPC

Queridos internautas, os informo de que, ante el deprimente panorama político que se abre a nuestro alrededor, he decidido crear mi propio partido político. Se llamará ATPC (A Tomar Por Culo) y os adelanto algunas de las propuestas:

1. enviar a los actuales cabecillas políticos a una isla desierta a abrirse la cabeza mutuamente
2. iaios bien cuidados y con pensiones decentes
3. eliminar el maltrato animal (es decir, se acabaron los toros. Y también esas tradiciones de pueblo salvajes como tirar a cabras de lo alto de campanarios)
4. eliminar los radares -recaudatorios- (sí, he robado esta propuesta, pero a ver quien se me queja)
5. legalizar la marihuana (???)
6. vacaciones el día de tu cumple
7. jornadas laborales reducidas + masajes semanales
8. respetar a rajatabla los días festivos
9. no exceder el horario de la jornada laboral (bajo pena de 100 euros)
10. se aceptan propuestas...

Pa estas elecciones no he llegado, pero yo con un poco de suerte pa las siguientes...

domingo, febrero 10, 2008

Opinad, opinad...

Según la escritora Ana von Rebeur, en "Los hombres andan flojos", en realidad a los hombres...


"... el sexo les importa una semilla de pepino. Puden vivir perfectamente son él. Pero como no queda muy de macho decir eso, se lo pasan fingiendo estar perpetuamente alzados".
"Muchos prefieren ver un partido de fútbol por televisión, comer un buen plato de paella o hasta dormir una siesta a pierna suelta antes que tener que sacarse toda la ropa sólo para conformar como pueda las exigencias de la mujer que tiene al lado".
"Según parece, tendremos que seguir actuando con ellos como hacía nuestra abuela y nos aconsejaba nuestra madre: haciéndonos las difíciles. Porque si llegan a enterarse de cuánto más sexuales somos nosotras que ellos, corremos el riesgo de asustarlos a los pobrecitos".

En fin. Esto lo tendrán que decir los hombres, si su "virilidad" les permite decir la verdad. Pero vamos, algo me dice que habrá disensiones...




De lo que sí puedo opinar, y con vehemncia, es del capítulo "Haciendo el amor". Atended a sus teorías.

"Hay muchas fantasías en la mente humana con respecto a las múltiples maneras de hacer el amor [...] Pero la vida real y el arte nos demuestran otra cosa: que las fantasías sexuales más exóticas están muy pero que muy bien para que sigan siendo lo que son: fantasías".

"Cuando en las películas nos quieren mostrar a una pareja enamorada haciendo el amor, la forma en que lo hacen es siempre la misma: él sobre ella, o ella sobre él, pero en la pose tradicional [...] Todas las películas que hablan de relaciones hombre-mujer, muestran parejas haciendo el amor exclusivamente en esa pose [...] Y como dicen que el arte imita la vida..."

"¿Cuántas poses estrambóticas puede adoptar una parejas para hacer el amor antes de acalambrarse una pantorrila, torcerse un brazo o clavarle la rodilla en la ingle al otro? [...] Se llega así a una conclusión inevitbale: las posiciones no ortodoxas serán sexys pero no cómodas. O serán cómodas pero nos distraen demasiado como para alcanzar el orgasmo. Nos ocupan demasiado tiempo mental pensando en no lastimar, esguinzar, cansar ni pellizcar al otro, con lo cual uno no puede relajarse y simplemente sentir el amor y el climax de lo que se acerca.
A veces un poco de imaginación suele ser un entretenido rodeo previo a optar al fin por la pose tradicional".
"El exotismo a la hora de hacer el amor sería algo así como extender, postergándolo, el momento supremo de hacerlo de la manera más cómoda, fácil y antigua". Además es bueno ver la cara que pone la persona amada cuando llega al orgasmo, una de las visiones más bellas de la vida. (puaaaj)"

"Las posiciones extrañas no son más que divagaciones y rodeo en torno al tema central. Por algo es que hace tiempo que los directores de cine decidieron que la posición más romántica para hacer el amot no es haciendo contornsiones ni en cuclillas ni nada del Kama Sutra, sino el simple abrazo donde no sobran codos ni se incrustan rodillas".

Pero a ver, ¿cuántos codos y rodillas tiene esta mujer? Y lo más importante, ¿qué tipo de tristes experiencias sexuales ha tenido para llegar a afirmar que el misionero es la mejor posición para hacer el amor?
Y no olvidemos que el cine, básicamente el que nos invade -el americano- es puritanismo a tope y evita escenas que puedan ser ofensivas -o demasiado porno-para el espectador y optan por la más panoli. Que no está mal, pero evidentemente no tiene por qué ser la mejor o el "tema central" de la película. Que tu pareja te ponga mirando a Cuenca no significa que por eso te quiera menos.

miércoles, enero 30, 2008

Just For Women

A primera vista, este cartel de la izquierda no tiene nada raro. Es un documental creativo organizado por el Centre de Cultura de Dones Francesca Bonnemaison. Se trata de la realización completa de un proyecto documental, desde las fases iniciales hasta la posproducción.

Sólo que cuando una se va animando y pasa a leer las bases y condiciones, se encuentra con una curiosa cláusula:

- "Cursos només per a dones"

La cosa ya se auguraba, ya que está organizado por el Centre de Cultura de Dones, pero hombre, de ahí a hacer un curso que sea SÓLO y EXCLUSIVAMENTE para mujeres me parece demasiado radical. Radical porque volvemos a crear unas barreras que no hacen más que perjudicarnos, ¿por qué este deseo siempre de separar hombres y mujeres? ¿no costó bastante abolir la obligación de separar los niños de las niñas en los colegios? ¿por qué nos empeñamos en crear barreras sexistas, escudándonos en un feminismo que no hace más que remarcar las -supuestas- diferencias?

En fin, ahora vendría una larga reflexión con la que probablemente me podría pillar los dedos. Así que dejo para vosotros las conclusiones -si es que las hay.

Apa, bon finde a tothom!!!

miércoles, enero 16, 2008

Preguntas sin respuesta???

¿Por qué Goofy, que -se supone- que es un perro tiene como mascota a Pluto, que es OTRO perro?

made in Dani Mateo & Ángel Martín (Sé lo que hicisteis, La Sexta)

Pero yo matizaría, porque en realidad Pluto es la mascota de Mickey, cosa que no deja de ser extraña, puesto que Mickey es un ratón... y que un ratón tenga por mascota a un perro tiene guasa... y que encima Pluto-el perro- quede relegado al simple papel de mascota...


En fin, que todo esto es un lío endogámico del que no se entiende ná de ná, y a veces mejor no entender, que tras los dibujos animados y las animaciones infantiles se esconde mucha teca, y sino que se lo digan a Barrio Sésamo...

viernes, noviembre 23, 2007

Eeeecs!

¿Por qué? ¿Por quéeee? ¿Por qué tenemos que aguantar de nuevo a esta insulsa mitja merda acaparar portadas? ¿a qué diablo ha vendido esta pendenciera su alma para seguir apareciendo en el candelabro? (como dirá Sofía Mazagatos)

Una mujer que es una patata como actriz, como modelo y como personaje; que básicamente se caracteriza por esa cara de culo que sólo ella saber poner tan bien y esa voz de pitillo imposible de imitar -por suerte.
Lo siento, se me han acabado las palabras suaves para referirme a este engendro; ya no aguanto que se roben más minutos de la televisión y de las páginas de papel cuché para hablar de esta "cosa".
A ver si nos entendemos de una vez. No es un sex symbol latino, porque para empezar, ni es sex, ni latina, por mucho que se empeñen. Es más sosa que la sopa boba.
A los que la llaman actriz. Ese histrionismo al que se agarra para demostrar por qué le pagan esas cantidades desorbitadas no se le llama actuar, sino becerrear como un macho cabrío en celo.
Y este afán por la moda que le ha surgido como una alternativa a la actuación -ya que hasta su cerebro de mosquito se ha dado cuenta de que no tiene mucho futuro en el mundo del cine- no tiene por donde aguantarse. A ver si se ha pensado que por servir de percha te van a abrir las pasarelas de Milán.
Por no hablar de la hermana parásito que lleva a todos los saraos. Verlas a las dos juntas es un éxtasis contínuo de arcadas y vomitera. Cuando dejen el eye liner en casa -sí, ese con el que deben pintar las puertas debido a su grosor-, que me llamen. Aunque puede que no esté en casa.

miércoles, noviembre 14, 2007

¿Por qué...

... los semáforos se ponen en rojo siempre que voy a pasar?
¿ Por qué la gente se para en mitad de la calle de golpe sin respeto hacia los demás?
¿Por qué hay vecinos tan sumamente gilipollas que ponen la música a tope a las cuatro de la mañana?
¿Por qué un buen día nos levantamos y nos damos cuenta de que ya no hablamos con esas personas con las que teníamos tanta afinidad?
¿Por qué cuando lo tienes todo claro de repente lo ves todo borroso...?
¿Por qué se me queman siempre las cosas en el horno?

Por qué, por qué... preguntas probablemente sin respuesta, pero todos tenemos estos días de incertidumbre... hoy es uno de esos. Tranquilos, que se me pasa rápido :)

martes, noviembre 13, 2007

Aaaaaaargh!!!

¡¡¡Me quiero tirar en paracaídas ya, no puedo esperar máaaaaaas!!! La lluvia, la nieve, las nubes, la tramuntana... todo son contratiempos y justificantes para aumental el tamaño de la úlcera que me está saliendo!!! Si veis algo cayendo de un noveno piso con una bolsa del súper o una sábana gigante no temáis, no ha vuelto Mary Poppins. Será que he perdido -totalmente- la razón.

miércoles, octubre 03, 2007

Estados de ánimo

Normalmente soy un globo hinchado, llena de energía, aire renovado y con ganas de revolotear... Hoy, en cambio, me siento como el primer globo. Deshinchada. Espero recuperar mis curvas...

lunes, septiembre 17, 2007

El motor humano

"Mankind does not change. On the surface, we seem different. We evolve, we devlop new rules, new standards of living. Each generation asserts modern values ans dismisses the old, priding itself on its sophistication, its wisdom. We appear to have little in common with those that have gone before us.

But within these tunics of flesh, the human heart beats the same as it ever did. Greed, desire for power, fear of death, these emotions do not change.
The things that are fine in life too, do not change. Love, courage, willingness to lay down one's life for what one believes in, kindness".

Labyrinth, Kate Moss

En resumen, que los motores que mueven al ser humano, por mucho tiempo que pase, siempre son los mismos. Pensamos que la evolución nos hace diferentes de nuestros antepasados, pero sólo en la armadura que revestimos. Lo de dentro sigue siendo carne, carne que late por sobrevivir.
A veces mirar atrás da vértigo, ya que comprobamos lo poco que en realidad hemos cambiado. A pesar de todos los móviles y aparatos de última tecnología que tengamos.


domingo, septiembre 09, 2007

...Zzzz...

Me acuerdo que de pequeña no me gustaba dormir. Sí, sí, tal cual. Para mí meterme en al cama era un fastidio, una vil manera de acabar con el juego y la diversión. Dormía simplemente para que mi cuerpo recuperara fuerzas, pero por la mañana en cuanto abría un ojo ya me ponía en activo. Un puro torbellino. Cuando iba de excursión con más gente me fastidiaba soberanamente el momento "mañanil", porque tenía que esperar a que todo el mundo se desperezara y se quitara, muy leeeentaaaamente -al menos para mí- cada una de sus legañas. No me pasé tiempo ni nada observando a la gente mientras dormía, las respiraciones más rápidas, más hondas, los leves ronquidos y los no tan leves.

Es curioso como cambiamos con la edad. Ahora me he metamorfoseado en una marmota. Me encanta perrear sin límite los domingos por la mañana, enroscarme entre las sábanas y dejando que el sueño me venza por enésima vez. Me encanta esa sensación de amodorramiento y de placentero bienestar que te entra cada vez que notas que Morfeo llama a tu puerta. Antes no éramos amigos; ahora nos hemos hecho inseparables... zzzzz....

sábado, septiembre 08, 2007

Dime cómo hueles...

Dicen que cuando nos falla un sentido se nos agudiza otro... en mi caso se podría decir que existe una correlación bastante directa entre el sentido de la vista y el del olfato. Y es que alguna compensación tenía que tener por ser medio topo.
Muchas de mis decisiones sobre aspectos cotidianos de la vida dependen de la impresión olfativa que me dan. Y esto incluye personas. Especialmente. Pero eso más adelante.

Me encanta ir a la sección de higiene del supermercado y perderme en el pasillo de los champús, abriéndolos todos y metiendo la nariz ante la fastidiada mirada de las dependientas.
Para mí cada ciudad tiene un olor distinto, no es para nada el mismo el que tienen París, Londres o Barcelona. Para mi París huele a queso rancio y crepe, Londres a "fish&chips" y aceite refrito y Barcelona a pescado ahumado o mejillones, depende de por donde sople el viento.

Las personas también tienen un olor característico. Y no me refiero a la colonia con la que se bañan, sino a ese aroma que emana de la misma piel. Tampoco estoy hablando de los sudores y efluvios corporales, que obviamente no me gustan como a la mayoría de la gente. Precisamente, soy bastante sensible a estos olores, por ejemplo en el metro. He llegado a vomitar por su culpa.
Me refiero a ese sutil olor impregnado en la piel del otro. Ese olor no es bueno ni malo, simplemente cada uno tiene el suyo propio. La esencia.

De hecho, esta "manía" por los olores no responde más que a un arraigado instinto animal. Y si no no hay más que mirar a como se saludan un par de perros cuando se ven. Lo primero que hacen es olerse el culo. Por suerte nosotros no tenemos esas costumbres (aunque tengamos otras mucho peores).

En conclusión, la vida es un conjunto de aromas, pestes y fragancias que se unen, se juntan y se remezclan, para dar varios resultados. Si hay suerte uno puede aspirar a encontrar la combinación perfecta. O casi.

miércoles, julio 25, 2007

PUTA IBERIA

Hasta ahora no me había pasado nunca, pero ahora ya sé lo que es. Ya sé lo que significa quedarse tirada doce horas en un aeropuerto de mierda, con un servicio de mierda y una comida de mierda. Sé lo que significa que las azafatas te miren como escoria e incluso se atrevan a decirte mientras les estás cantando las cuarenta "perdona, pero es que no te estaba escuchando". Ya sé lo que es que te intenten sobornar con bocatas disecados y que te intenten dar excusas imposibles de un retraso inverosímil.
Mi indignación no conoce límites, no sólo por el retraso en sí -que ya sé que es un riesgo que se debe asumir al coger un avión- sino por el mal trato recibido por parte del servicio de Iberia en el aeropuerto de París (Orly).

Miedito me da tener que volver al mismo aeropuerto dentro de una semana, aunque al menos no viajo con Iberia. Si digo impresentables me quedo corta.

martes, julio 10, 2007

Ecs!

Me da verdadero asco la gente que se hace la víctima. Ese tipo de individuos/as que van por la vida lloriqueando, quejándose siempre de todo y de todos. Me da vomitera. Siempre poniendo excusas, justificaciones y explicando rollos que a nadie interesa y que se han sacado de la chistera.

Lo verdaderamente jodido es que uno no sabe lo desgraciado que es hasta que escucha a estas personas; porque resulta que todos tenemos problemas más gordos que los suyos pero con la única diferencia de que no vamos predicándolo.

Con esa cara de aflicción, esa voz desgarrada y ñoña, esa máscara de obligada aflicción... y es que este tipo de gente no puede vivir sin una pena, la que sea, para tener siempre una excusa a mano si las cosas no salen bien, o aunque salgan bien.

Curiosamente lo que más hablan son siempre lo que más tienen que callar.

En tu mano está...

Cuantas veces me habrán predicado la necesidad de practicar el don de la prudencia. Sé prudente, no te lances, piénsatelo bien. Y no es un mal consejo, la verdad. Sólo si lo sigues a medias. Habrá que ponderar ciertos aspectos básicos al tomar una decisión, pero si no existe un componente de riesgo es probable que la empresa no tenga buen fin. Al menos, no el esperado.

Y es que de esas jugadas atrevidas es de donde se extraen las grandes satisfacciones. Y también los grandes desengaños, seamos realistas. Pero quien quiera vivir a lo grande -y no me refiero a lo material- tendrá que poner carne en el asador.
Porque quien no arriesga, no gana.

¿Te atreves a jugar?

viernes, julio 06, 2007

Born to be wild?

Después de dar muchas vueltas en la vida (algunos dirás que no tantas), he llegado a la conclusión de que soy incapaz de dejarme llevar. En todos los sentidos. Soy incapaz de dejarme arrastrar por la opinión de un amigo dictador/a; soy incapaz de dejarme llevar al bailar con alguien, soy incapaz de dejarme hacer estiramientos por mi hermana la fisio porque siempre estoy tensa... si me fuerzan, voy para el otro lado, eso ya lo tengo comprobado. Instintivamente, mi cuerpo se tensa y no me deja avanzar hacia donde debiera. Esto a veces me agrada y otras no tanto, pero siempre me sorprende. Es como si tuviera una fierecilla dentro que se rebela cada vez que noto una presión externa que identifica como violencia.

Supongo que todos tenemos una fiera dentro, la cuestión está en dejarla salir sólo cuando nosotros escojamos. Domarla.

O no...

miércoles, junio 27, 2007

Paga, paga, paga y paga... este es el resumen de nuestra vida. Y cuando te toca cobrar, reclama porque seguramente no te pagarán lo que mereces o quizá ni siquiera te pagarán. De verdad, hay veces que dan ganas de quemarlo todo, pedazo de sinvergüenzas de mierda.

Sé que no llevo una buena semana, necesito vacaciones. Si es que puedo pagármelas, claro jajaajaa...

martes, junio 26, 2007

Lngj sms

ola k acs? vms a dsk? Esto es una manera de decir: Hola, ¿qué haces? ¿Vamos a la discoteca? Los teléfonos móviles están haciendo mucho daño al lenguaje. Que conste que soy la primera adicta a los mensajes, pero todo tiene un límite. De acuerdo que hay q abreviar algo para aprovechar el espacio, pero hemos llegado a un punto en que si no lees los mensajes en voz alta, no hay tu tía que los entienda.

Esto puede ser comprensible hasta cierto punto, ya que rentabilizar espacio= economizar pasta. Hasta aquí de acuerdo. Pero, ¿y la nueva jerga que ya se ha instalado en internet? Eii kuku ka pasaaa XXDD!!! Demuestra una simpleza, una tontería y una pobreza de lenguaje que me da repelús. Y si no tuviera mayor consecuencia, pues aún. Pero resulta que las nueva generaciones -parezco una carca poniendo esto, pero es lo que pienso- están creciendo con este "nuevo" lenguaje y luego se sorprenden si la selectividad es un fiasco a nivel de lengua. Y es que no tiene justificación ninguna que, cuando hay espacio de sobra para escribir, sigamos poniendo abreviaturas y caracteres imposibles. Y no me estoy refiriendo a las técnicas que todos hemos utilizado a la hora de tomar apuntes en el instituto o la facultad.

En fin, paro ya de seguir granjeándome enemistades con este tema, que según calculo ya deben ser unas cuantas.

lunes, junio 25, 2007

Bad Day

Hoy es uno de esos días en los que me cae mal todo el mundo. Por favor, que nadie se lo tome a mal, no es nada personal. Es simplemente una reacción alérgica al mundo que desarrollo de vez en cuando.
En días como hoy, todo lo que diga o haga la gente me va a caer como una losa, no puedo evitarlo. Y no, no tiene nada que ver con la regla. Creo sinceramente que durante estos extraños episodios de mala leche interna no debería salir de casa, por el bien de los demás.

Mañana ya estaré recuperada y me parecerá todo magnífico; lo que hoy me crispa mañana me arrancará una sonrisa. Procuro pensar así para no sacarle hoy los ojos a nadie jejeee


miércoles, junio 20, 2007

No me gusta:

  • que me hurguen en el bolso
  • que escupan en el espejo al lavarse los dientes
  • que dejen envases vacíos en la nevera o armarios
  • que me pisen las sandalias por detrás
  • que se coman las puntas de mis cruasanes
  • que me hagan preguntas estúpidas
  • que alguien se toque constantemente la nariz al hablar
  • que no me miren a los ojos
  • que los abrefáciles no se abran fácilmente
  • abrir latas de atún
Pero en cambio me gusta...
  • que las sábanas huelan a jabón.
Y es que a veces una sola cosa positiva puede barrer todo lo demás :)